Clicky

1
101 Views
Las autoridades de Indonesia dijeron el jueves que ninguna de las 22 boyas de alerta de tsunami instaladas cerca de las islas vulnerables no funcionaron cuando un fuerte terremoto sacudió la costa de Sumatra.

El portavoz de la Agencia de Mitigación de Desastres, Sutopo Purwo Nugroho, dijo que las boyas eran inoperables por vandalismo o la falta de fondos para su operación y mantenimiento.

"Eso hace que sea difícil determinar si el terremoto provocó un tsunami", dijo Sutopo.

Un terremoto de magnitud 7,8 golpeó el miércoles por la tarde partes de Sumatra y las pequeñas islas en el oeste de Indonesia, y miles de isleños se apresuraron a subir a tierras más altas, pero sin causar daños importantes o muertes.

La agencia de Meteorología y Geofísica de Indonesia emitió una alerta de tsunami, pero la levantó más de dos horas más tarde, después de descubrir que había llegado un pequeño tsunami a las costas de la isla del Coco y la ciudad de Padang en Sumatra Occidental, Indonesia.

Los científicos alemanes e indonesios comenzaron a instalar boyas de alerta frente a la isla de Sumatra un año después de un terremoto de magnitud 9.1 en 2004 que provocó un tsunami que mató a 230.000 personas en una docena de países.

El sistema consiste en sensores en el suelo marino y boyas gigantes en la superficie del mar que transmiten vía satélite información sobre la actividad sísmica a las estaciones de observación en la costa a los 10 minutos de que un terremoto pueda provocar un tsunami.

Indonesia, el mayor archipiélago del mundo, es propensa a sismos debido a su ubicación en el "Anillo de fuego", un arco de volcanes y fallas geológicas que rodea la cuenca del Pacífico.
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos