Una alerta de tsunami fue cancelada el sábado después que un fuerte terremoto sacudió las islas de Santa Cruz en el Pacífico Sur y no se reportaron daños ni víctimas.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que el terremoto se midió en 6,9, por debajo de una magnitud preliminar de 7,5. Golpeó a una profundidad de 33 kilómetros (20 millas) y tuvo su epicentro submarino a 75 kilómetros (47 millas) al noroeste de Lata en las Islas Salomón orientales, donde se encuentran las islas de Santa Cruz.
Las Islas Santa Cruz están a unos 2.252 kilometros (1.400 millas) al noreste de Brisbane, Australia.
El sismo no se sintió en la capital de las Islas Salomón, Honiara, dijo Janes Ginting, el director nacional de las Islas Salomón para el grupo de ayuda de Visión Mundial. Ginting no había oído ningún informe de daños en otros lugares a pesar de que todavía estaba tratando de hacer contacto con los funcionarios de desastres y empleados de Visión Mundial en Lata.
Las Islas Salomón comprenden más de 200 islas con una población de alrededor de 552.000 personas. Las islas se encuentran en el "Anillo de Fuego" - un arco que se extiende alrededor de la cuenca del Pacífico y donde ocurren aproximadamente el 90 por ciento de los terremotos del mundo.
Un sismo de magnitud 8, cerca de Lata en febrero de 2013 generó un tsunami de hasta 1,5 metros (5 pies) de alto que dañó decenas de viviendas y varios muertos en el lado occidental de Santa Cruz.
Más de 50 personas murieron y miles perdieron sus hogares en abril de 2007 cuando un terremoto de magnitud 8,1 golpeó el oeste de las Islas Salomón provocando que olas rompieran en las aldeas costeras.
95 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.