El súper tifón, con ráfagas de hasta 230kph, ahora alrededor de 860 kilometros al este de las islas.
Las escuelas y oficinas gubernamentales fueron cerradas en algunas partes de la región central de Filipinas el jueves y los residentes se abastecían de suministros y alimentos. Cuando las provincias todavía se están recuperando del devastador tifón Haiyan del año pasado se avecina otra tormenta de categoría 5.
Tifón Hagupit batía el jueves a través del Pacífico en torno a 860 kilometros (585 millas) al este de la isla, dijo la oficina meteorológica local, con vientos de hasta 205 kph (127 mph) con ráfagas de hasta 230 kilómetros por hora.
Se espera que se fortalezca a una tormenta de categoría 5 antes de golpear el sábado en la provincia de Samar del Este en el centro de Filipinas, dijo la oficina meteorológica.
Samar Oriental y la isla de Leyte fueron la más afectada en noviembre pasado por el tifón Haiyan, una de las tormentas más fuertes que jamás tocó tierra, que dejó más de 6.000 muertos o desaparecidos y más de 4 millones de personas sin hogar o con casas dañadas.
Funcionarios del gobierno local y de los equipos de emergencia de la Cruz Roja, el ejército y la guardia costera estaban en alerta por posibles crecidas de los ríos, deslaves, inundaciones y tormentas, dijo Roger Mercado, gobernador de la provincia de Leyte del Sur.
"Todas las radios y las televisiones están abiertas, los teléfonos celulares se están cargando. La gente está comprando cosas de alimentos, preparando suministro de combustible y gasolina", dijo Mercado a la radio local DZMM. "Ahora la gente está consciente de los preparativos." El gobierno nacional dijo que se había trasladado a Manila una reunión informal de altos funcionarios de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) desde la ciudad filipina central de Legazpi, cerca de la probable ruta del tifón.
Mientras que la oficina meteorológica local y la Agencia Meteorológica de Japón predijo que Hagupit - "aplastar" en filipino - haría un impacto directo en el centro de Filipinas, el sitio web de Tropical Storm Risk and the Joint Typhoon Warning Center de la marina de Estados Unidos mostró la tormenta virando hacia el norte, más cerca Manila.
El país del sudeste asiático fue el más afectada por el clima extremo en 2013, según un informe realizado por el think-tan Germanwatchk financiado por el gobierno alemán.
La preocupación por el clima extremo han sido exacerbados por un aparente cambio en las rutas de tormenta, con las regiones del sur afectados por tifones poderosos en los últimos tres años. Cerca de 20 tifones golpean el país cada año, la mayoría golpeando el norte a lo largo de la isla principal de Luzón.
identifícate para comentar o registrate aquí.