En un esfuerzo por evitar la destructiva extracción de petróleo en el Ártico, decenas de activistas de Greenpeace Nordics abordaron y han ocupado en el puerto de Helsinki un rompehielos contratado por Shell, que se disponía a salir para el Ártico de Alaska. Ayer a las 10:30 en Helsinki, Finlandia, 20 activistas de 13 países diferentes abordaron el Nordica y se han desplegado por todo el barco, desde los camarotes hasta la parte superior del mástil.
Hacemos un llamado al gigante petrolero Shell para que abandone sus controvertidos planes para abrir el frágil Ártico a la extracción de petróleo. Puedes mostrar tu apoyo por escrito a la acción contra Shell ahora.
"Estamos aquí en nombre de las cerca de 400.000 personas en todo el mundo que en sólo un par de meses se han pronunciado exigiendo que Shell cancele su campaña irresponsable de la destrucción del Ártico", dijo el manager de la campaña de Greenpeace en Finlandia Tapio Laakso. "Las compañías petroleras saben muy bien que un derrame de petróleo frente a las costas de Alaska devastaría el medio ambiente y resultaría imposible de limpiar".
Por primera vez en nuestra historia nos encontramos con la posibilidad de un mundo sin hielo en el Polo Norte, sin un hogar para los osos polares, morsas y narvales. Es un error fundamental que Shell esté haciendo perforaciones para obtener más dinero del petróleo, causante principal de esta fusión.
Nordica es uno de los dos rompehielos propiedad del gobierno finlandés contratados Shell. Se dirige a Alaska para unirse a su buque gemelo, el Fennica, para apoyar al Kulluk y al Noble Discoverer, dos buques de perforación camino de la costa norte de Alaska para perforar cinco pozos de exploración de Shell en los mares de Chukchi y Beaufort a finales de este verano.
Shell es la primera gran compañía petrolera internacional con un enfoque empresarial serio para la explotación del Ártico. Si encuentra petróleo este verano, otros gigantes mundiales del petróleo la seguirán rápidamente y provocarán una peligrosa fiebre del petróleo ártico.
identifícate para comentar o registrate aquí.